Biocomercio
El biocomercio trqtq del intercambio de productos e ingredientes provenientes de los ecosistemas locales. Cuando sigue condiciones éticas y de sostenibilidad, es una opción importante para conciliar economía y la biodiversidad.
Más sobre los desafíos de la biodiversida aquí.
Contexto
El té, cacao, el café, las plantas aromáticas y medicinales, las especias y los ingredientes cosméticos son riquezas que se aprecian en toda su riqueza y frágilidad. Frutos de los ecosistemas naturales cutlivados por los seres humanos, pueden ser las palancas para la protección de la biodiversidad y el bienestar de la población rural local, siempre y cuando se producen, procesan y se negocian de acuerdo con los principios de equidad y sostenibilidad.
Nuestro enfoque
- un enfoque de matriz convencional (estudios de mercado, seguimiento y control de calidad, planes de negocio, etc.)
- los principios del comercio justo (pagamientos justos, preparación a la certificación cuando necesaria)
- los principios de la economía ecológica (dependencia a los ecosistemas, toma en cuenta de las externalidades)
Este enfoque facilita la expresión de todo el potencial de las saberhaceres y ecosistemas locales, por la creación de cadenas de valor y de marcas de excelencia, valorizadas a su precio justo en los mercados naciones e internacionales.
Nuestros servicios
- Desarrollo del sector de productos naturales: estudios de mercado, monitoreo y control de calidad, desarrollo de planes de negocio, formación.
- Ética y sostenibilidad: responsabilidad social, comercio justo, agricultura orgánica, acceso y reparte de beneficios, certificación.
- Asesoría jurídica: normas sanitarias (Europa), estatuto del recurso natural y del país en relación al Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Nuestra experiencia
- Diez años de experiencia como coordinador de proyecto «comercio justo» con organizaciones de productores y como facilitador de una comunidad internacional de práctica. miembro asociado de la Organización Mundial del Comercio Justo.
- Doce años de experiencia como consultor de organismos internacionales de cooperación (PNUD, ONUDI, GTZ …) y para empresas (cosméticos, fondos éticos, etc.) en América Latina, África y el Sudeste Asiático.
- Master en Economía Ecológica y experto en los temas de acceso a los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales y la distribución de los beneficios asociados.
- Por sector: Café (América Central, África del Este), cacao (Madagascar, África del Oeste), té (China y Vietnam), ingredientes cosméticos (América Latina, África subsahariana), artesanías y textiles (globales).
Pierre worked as an expert for GIZ Nepal to support the herbal companies from Nepal to have business meetings with relevant importing companies of Europe. He was very dedicated and proactive in his approach which was well appreciated by the Nepali delegation. I wish him all the best for his future endeavors.
Conocimientos tradicionales y biodiversidad: ¿qué procedimientos de acceso y reparto de beneficios?
La COP16 Biodiversidad abrirá sus puertas el 21 de octubre de 2024 en Cali, Colombia. Esta 16ª Conferencia de las Partes en el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) abordará en particular el acceso a los recursos genéticos y los...
La biopiraterie aujourd’hui
"Qu'est-ce que la biopiraterie ?", "Ce phénomène est-il en progression ou en regression ?", telles sont les premières questions posées par l'animateur de l'Entretien de l'Intelligence Économique sur France 24 à Pierre Johnson, expert international sur le sujet. Un...
La pistache de Gafsa, la valorisation d’un produit de terroir
La pistache est le fruit à coque le plus précieux de la Méditerranée. Saviez-vous que cette amande verte, qui sublime les pâtisserie au Sud et à l'Est de la Méditerranée est originaire de Perse ? Depuis le boycott du régime iranien, des entrepreneurs américains se...
Conocimientos tradicionales y biodiversidad: ¿qué procedimientos de acceso y reparto de beneficios?
La COP16 Biodiversidad abrirá sus puertas el 21 de octubre de 2024 en Cali, Colombia. Esta 16ª Conferencia de las Partes en el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) abordará en particular el acceso a los recursos genéticos y los...
Le canal du Mozambique, une opportunité pour Mayotte
Connaissez-vous le canal du Mozambique ? Cette région, située entre l'Est du continent africain et l'Ouest de l'océan Indien, qui inclue Madagascar, les Comores et Mayotte, riche d'écosystèmes et d'une biodiversité unique, a connu pendant plusieurs siècles des...
Resiliencia catástrofes naturales en Sulawesi (Indonesia)
Algunos países y regiones del mundo son especialmente vulnerables a las catástrofes naturales. Es el caso de Indonesia, con sus numerosos volcanes activos y frecuentes terremotos, en el "Cinturón de Fuego del Pacífico". Sulawesi, la cuarta isla más grande del país,...