Cooperación
La cooperación es la base de la vida, de la inovación, y el soporte de la competencia.

Contexto
El éxito individual está a menudo sobrevalorado en nuestras sociedades. En realidad, la sociedad es el caldo de cultivo para el bienestar y el éxito del individuo. Sin cooperación no hay desarrollo científico y técnico ni progreso humano.
El éxito individual representa una poderosa motivación en nuestra sociedad. Si bien sigue siendo legítimo, no debe hacernos olvidar que, como la mayoría de los organismos vivos en nuestro planeta, el ser humano es un ser social. La empatía y la comunicación están profundamente arraigadas en nuestros genes. Se reflejan en las relaciones dentro de nuestras organizaciones, en el territorio, y con las personas y comunidades distantes.
La cooperación tiene sus gestos y técnicas que le permiten activar su potencial y que también puede ser transmitidos.
Cooperación internacional
22 años de experiencia en apoyo a las organizaciones de productores y al desarrollo agrícola
- Sectores y mercados: estructuración de sectores, estudios de mercado, sistemas de garantía (orgánico, comercio justo, indicaciones geográficas …)
- Gestión de recursos naturales y Agroecología
- Desarrollo Territorial e Institucional
- Experto Asociado de la Cooperativa de Interés Colectivo Tero < A> (nuestro mini-CV es aquí )
Desarrollo sustentable e inteligencia colectiva
- Agenda 21 de primera y segunda generación
- Diálogo con los partes involucradas
- Apoyo a las PyMEs y a las empresas de la economía social y solidaria.
- Responsabilidad social con la norma ISO 26000 y otros enfoques
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Biodiversité et partage équitable (2)
Biodiversité : deux mondes en dialogue Dans mon dernier post, j'ai évoqué les questions juridiques et éthiques relatives à l'usage des espèces natives et des savoirs indigènes sur celles-ci. Il a été question de la Convention sur la Diversité Biologique, de la notion...
Biodiversité et partage équitable (1)
Introduction à la notion de biodiversité et de partage équitable de ses ressources Les scientifiques, comme les entreprises pharmaceutiques, cosmétiques et certaines entreprises agro-alimentaires, mais aussi les peuples...
L’herboristerie, histoire d’un métier moderne, disparu en France
"L'herboristerie est un métier qui consiste à délivrer des plantes médicinales, toujours de premier choix, récoltée dans l'année (...)." expliquait en 1979 M. Laruelle, un des derniers herboristes de Paris. Il consiste à acheter des plantes à pouvoir médicinal, les...